Actualmente, de los 400 millones de internautas conocidos por Navegg en todo el mundo, 23 millones están en México, lo que representa una cobertura de cerca de 40% en comparación con la población en línea de ese país y nos permitió analizar el perfil del internauta mexicano.
Dicho conocimiento permite establecer el perfil de comportamiento de algunos grupos y utilizar esta información para generar insights y tomar decisiones. Además, los datos quedan disponibles para varios tipos de acciones de marketing: media programática, personalización de sitios web/vidrieras/campañas, lookalike, remarketing y muchas más.
Siguiendo con nuestra serie sobre el internauta de América Latina, después de hablar acerca del perfil del internauta argentino, del colombiano y del chileno, hemos creado la infografía del perfil del internauta mexicano.
El perfil del internauta mexicano
El perfil del internauta mexicano analizado por Navegg es mayoritariamente compuesto por mujeres (57%), casadas (52%), de clase media (66%), con edad entre 35 y 59 años (32%), no graduados (59%) y que acceden a la Internet por mobile (66%), utilizando el sistema operacional Android (52%). Las tres carreras más ejercidas están en las áreas de Gobierno, Finanzas, Servicios generales y operacionales y Salud. Además de eso, cuando se trata del perfil de comportamiento, la mayoría se encuadra en el clúster despreocupados (21%) del Navegg EveryOne.
El perfil del internauta comprador mexicano
Cuando se trata de comprar, hemos verificado que, para los mexicanos analizados por Navegg, smartphones, calzados y artículos de cuidado infantil están entre los productos más buscados. Igualmente, Samsung, Apple y Nike son las tres marcas preferidas. Además de eso, Navegg ha logrado verificar el perfil del internauta mexicano en cada una de las 13 industrias del mercado. Así,
| en la industria de… | …la mayoría de los mexicanos es del perfil… |
| Servicios Financieros | consumista (57%) |
| Deportes | aficionado (69%) |
| moda y belleza | sofisticados y exclusivos (40% cada) |
| Autos | popular (45%) |
| casa y construcción | decoración de lujo (42%) |
| electrónicos y electrodomésticos | open house (46%) |
| Inmobiliaria | lujo y familia y vida moderna (38%) |
| comidas y bebidas | cocinero en casa (46%) |
| viajes y turismo | paquete (46%) |
| Entretenimiento | fiesteros (50%) |
| carrera y educación | Programas Online y carrera (40% cada) |
| Tecnología | fascinados (54%) |
| Telecomunicaciones | confort (50%) |
Mira la infografía completa abajo y conoce más del perfil del internauta mexicano analizado por Navegg.
¿Quieres obtener informaciones como estas acerca de los internautas de tu sitio web? Empieza por la solución gratuita.